Algas Marinas

Algas Marinas

644 - Algas Marinas

Entre las numerosas especies de algas que crecen en nuestro lito­ral patagónico, como verdaderas praderas marítimas, se emplea para la alimentación humana la Porphyra, alga esta de alto valor nutritivo y de agradable sabor, la que los japoneses llaman “nori”.

De todos los productos de mar, las algas presentan el mayor tenor de iodo, además de calcio, potasio y alta proporción de vi­taminas, sobre todo B1, B2, y caroteno. Se suelen recomendar las algas como alimento protector, para prevenir el bocio, la obesi­dad y el envejecimiento prematuro.

CÓMO PREPARAR LAS ALGAS

Las algas secas, enteras o picadas, como se las encuentra en el comercio, se conservan bien. Pueden emplearse crudas o cocidas, secas o remojadas en poca agua o jugo de limón, en tortillas, bocadillos, pizzas, rellenos para empanadas, huevos rellenos, o bien tostadas y pulverizadas para espolvorear sobre pastas para sandwiches, quesillo, ensaladas, o cualquier otra preparación que combine bien con el sabor de pescados o mariscos.

645 - Bizcochitos Salados Con Algas

  • ½ taza de algas picadas

  • ½ taza de leche

  • 1½ taza de harina

  • ½ taza de maicena

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 50 g. de manteca o margarina

  • 1 huevo

Remojar las algas en la leche. En tanto tamizar juntos los ingre­dientes secos. Incorporar la manteca a las harinas, deshaciéndola entre las manos. Agregar el huevo batido y las algas con la leche.

Unir la masa con los dedos, sin amasar mucho,y estirarla con el palote hasta ½ cm. de espesor. Cortar los bizcochos con sacaboca­dos de 5 cm. o en rectángulos. Cocinar los bizcochos en horno moderado hasta que estén dorados. Estos bizcochos pueden con­servarse un tiempo en envase con buen cierre.

646 - Bolitas De Ricota Y Algas

  • 100 g. de ricota fresca

  • 2 cucharadas de algas

  • 2 cucharadas de leche

  • 5 cucharadas de queso rallado

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 2 cucharadas de nueces picadas

Mojar las algas en la leche y dejarlas reposar unos 10 minutos. Mezclarlas luego con los demás ingredientes, menos las nueces picadas y 2 cucharadas de queso rallado, que se juntarán aparte en un plato. Con una cucharita tomar porciones de la mezcla de alga y formar bolitas de unos 2 cm. Pasar las bolitas por encima del queso con nuez para que esta mezcla se adhiera y forme una cubierta seca. Mantener las bolitas en la heladera hasta el mo­mento de servirlas.

647 - Croquetas De Papas Con Algas

  • 1 kg. de papas

  • 4 cucharadas de algas

  • 1 cebolla rallada

  • 2 cucharadas de manteca

  • 3 huevos

  • 1 diente de ajo

  • 1 cucharada de perejil picado

  • 3 cucharadas de harina

  • sal

  • nuez moscada a

  • gusto

  • pan rallado

Cocinar las papas con cáscara. Pelarlas y pasarlas por prensa­ puré. Agregar al puré los demás ingredientes menos el pan ralla­do. Formar las croquetas del tamaño y forma que prefiera. Pa­sarlas por pan rallado, freírlas en aceite caliente o dorarlas sobre placa al horno. Servirlas calientes.

648 - Huevos Rellenos Con Algas

  • 3 huevos duros

  • 1 cucharada colmada de algas picadas

  • 1 cucharada de cebolla rallada

  • 2 cucharadas de jugo de limón

  • 2 cucharadas de aceite

  • aceitunas o ají morrón para decorar

Mezclar las algas con el jugo de limón, el aceite y la cebolla ra­llada. Cortar los huevos por la mitad a lo largo. Retirar las ye­mas y aplastarlas con un tenedor. Mezclarlas con la preparación de algas. Volver a llenar las claras con la pasta y decorar con tiritas de morrón rojo asado o con aceitunas. Servir sobre ensa­lada de hojas verdes.

649 - Algas Con Zanahorias

  • ¼ taza de algas picadas

  • ¼ taza de jugo de limón

  • ¼ taza de agua

  • 2 zanahorias grandes

  • 1 cebollita de verdeo

  • 2 cucharadas de aceite

Remojar las algas con el jugo de limón mezclado con el agua y dejar reposar. En tanto rallar las zanahorias y picar la cebolla de verdeo —o poner una cucharada de cebolla rallada—. Agregar el aceite y mezclar las 2 preparaciones. Servir con papas al natu­ral o con cereales cocidos, o sobre hojas de lechuga. Excelente pasta para sandwiches o canapés.

650 - Cochayuyo Guisado

Lavar bien el cochayuyo y cortarlo en trozos chicos. Poner en una cacerola 1 tomate, 1 cebolla cortados en rodajas finas, y 1 diente de ajo picado junto con unas cucharadas de aceite. Agre­gar el cochayuyo y unas papas cortadas en trozos. Cocinar tapado con muy poca agua, hasta que todo esté tierno.

results matching ""

    No results matching ""