Sopas y Potajes

Sopas y Potajes

38 - Sopa De Alfalfa

  • 1 puñado de puntas de alfalfa

  • 1 cebolla

  • 2 papas

  • 3 cucharadas de aceite

  • 3 cucharadas de sémola

  • 1 hoja de laurel

  • 1½ l. de agua

  • unas hojas de alba­haca o perejil

  • sal

Elegir las hojas tiernas de alfalfa y picarlas bien. Rehogar la cebolla picada en el aceite. Cuando esté blanda, agregar las papas ralladas en juliana, la alfalfa, el agua y condimentar. Una vez cocida agregar la sémola en forma de lluvia. Servir con queso rallado.

39 - Sopa De Alfalfa A La Reina

  • 100 g. de alfalfa

  • 150 g. de papas

  • 1 cebolla

  • 1 zanahoria

  • 2 yemas de huevo

  • 2½ l. de agua

  • sal

  • perejil

Cortar las verduras y las papas y cocinarlas en el agua con sal.

Una vez cocidas, pasar todo por tamiz o licuadora. Volver a ca­lentar la sopa y verterla en la sopera sobre las yemas. Batir bien la sopa y servir.

40 - Sopa Andaluza

  • 1 cebolla

  • 250 g. de papas

  • 2 tomates

  • 1 diente de ajo

  • 1 ramillete aromático

  • 1½ l. de agua

  • 2 cucharadas de aceite o manteca

  • sal a gusto

Rehogar las cebollas y el ajo picados en el aceite o la manteca. Antes de que se doren, agregar el agua, el ramillete aromático, la sal y las papas cortadas en cubitos. Cuando está cocido, pasar por tamiz los tomates y agregarlos a la sopa. Servir espolvoreada con queso rallado.

41 - Sopa De Apio

  • 500 g. de papas

  • hojas verdes de apio

  • 1 cebolla

  • 1½ l. de caldo de apio

  • ½ l. de leche

  • sal

Cocinar unas hojas exteriores duras de apio en 2 1.de agua. Cuan­do están cocidas, retirar las hojas y cocinar en el caldo las papas cortadas en daditos y la cebolla bien picada. Cuando las papas están tiernas agregar la leche caliente y dar un hervor a la sopa. Servir con queso gruyere rallado.

42 - Sopa De Arroz Con Arvejas

  • 2 puerros

  • 2 zanahorias

  • 1 cebolla

  • 500 g. de arvejas

  • ½ taza de arroz

  • 25 g. de manteca

  • 1½ l. de agua

  • sal

  • perejil

Rehogar en la manteca la cebolla, puerro, zanahorias bien pica­das, cuidando que no se doren. Agregar el agua caliente, las ar­vejas y la sal. Después de hervir un rato, añadir el arroz. Coci­nar hasta que esté a punto el arroz. Servir con perejil bien pica­do y/o queso rallado. Poniendo más agua o más arroz obtendrá la sopa clara o más espesa.

43 - Sopa De Berros

  • 250 g. de berros

  • 250 g. de papas

  • 60 g. de manteca

  • 1 taza de leche

  • 1 l. de agua

  • sal

Rehogar el berro en la mitad de la manteca. Agregar las papas cortadas en rodajas, el agua hirviendo y la sal. Cocinar una me­dia hora. Pasar por tamiz o licuadora, agregar la leche y volver a calentar. Servir con el resto de la manteca.

Nota: Si se prefiere, esta sopa puede servirse sin desmenuzar, cortando previamente el berro.

44 - Potaje Brunoise

  • 1 zanahoria

  • 1 nabo

  • 1 puerro

  • 1 cebolla

  • 1 rama de apio

  • 50 g. de manteca

  • 2 l. de agua o caldo vegetal

  • 1 taza de arvejas

  • ½ taza de chauchas

  • sal

  • azúcar

Cortar en pequeños cubos las verduras. Cocinarlas con la man­teca, durante unos minutos en cacerola tapada. Sazonar con sal y una pizca de azúcar. Incorporar 2 litros de agua o caldo de verduras, y cocinar una hora. 25 minutos antes de servir agre­gar las arvejas y las chauchas cortadas. Este potaje puede servirse tal cual, o con arroz o fideos finos.

45 - Caldo Del Dr. Hauser

  • 1 taza de apio picado

  • 1 taza de zanahorias picadas

  • ½ taza de espinacas

  • picadas

  • 1 cucharadita de sal vegetal

  • 1 l. de agua hirviendo

  • hierbas aromáticas

  • 1 cucharada de perejil

Poner las verduras picadas en el agua hirviendo. Cocinar a fuego suave durante unos 20 minutos. Retirar del fuego, agregar la sal vegetal y dejar reposar 10 minutos. Colar y usar el caldo para beber o preparar sopas diversas. Para variar el gusto del caldo se puede agregar cebolla, tomate, pimientos dulces, ajo, y las distintas hierbas aromáticas. El gombo o la verdolaga hacen el caldo más denso.

46 - Caldo Desintoxicante

  • 2 zanahorias

  • 2 cebollas

  • 2 puerros

  • 2 dientes de ajo

  • 3 ramas de apio

  • 1 trozo de zapallo

  • hojas de verduras

  • 2 l. de agua

  • poca sal

  • jugo de limón

Se puede emplear para la confección de este caldo las hojas ex­teriores y oscuras de diversas verduras, lechugas, remolachas, rábanos, etc. Cortar todas las hortalizas en pequeños trozos y cocinarlas en el agua y sal. Cuando están tiernas retirarlas del fuego. En el momento de servir, frío o caliente, agregar jugo de limón a gusto, en la taza.

47 - Caldo Vegetariano

Del caldo de cocción del puchero vegetariano (ver N* 626), se obtiene un caldo muy sustancioso y agradable; puede beberse tal cual o preparar sopas.

48 - Potaje Crecy

  • 500 g. de zanahorias

  • 1 cebolla grande

  • 50 g. de manteca

  • 100 g. de arroz

  • 1 l. de agua o caldo vegetal

  • sal

  • nuez moscada

  • azúcar

Cortar en finas rodajas las zanahorias y la cebolla. Cocinarlas con la manteca en cacerola tapada. Sazonar con sal, nuez mos­cada y una pizca de azúcar. Cuando las hortalizas están blandas,agregar 1 l. de agua o caldo de verduras caliente. Cocinar ½ hora. Pasar por tamiz y volver al fuego. Agregar el arroz lavado y cocinar sobre fuego suave. Este potaje puede servirse con crema de leche o queso rallado.

49 - Sopa Crema De Espárragos

  • 1 l. de agua de cocción de espárragos

  • 1½ l. de leche hervida

  • queso rallado

  • 3 cucharadas de maice­na o de sémola

  • crema de leche o manteca

Hacer hervir el caldo de espárragos con la leche. Cuando hierva incorporar la sémola en forma de lluvia, o la maicena disuelta en un poco de agua fría. Cocinar unos 10 minutos, revolviendo de cuando en cuando. Servir, poniendo en cada plato manteca o crema de leche (a gusto) y queso rallado.

Esta crema de espárragos puede servirse con un chorrito de aceite y perejil picado en lugar de manteca o crema.

50 - Sopa Crema De Tomates (Rápida)

  • 500 g. de tomates

  • 1 cebolla chica

  • 1 l. de agua

  • 3 cucharadas de quaker

  • 1 cucharadita de azúcar

  • 1 hoja de laurel

  • sal

Desmenuzar en la licuadora la cebolla y los tomates, juntamente con el azúcar, el agua y la sal. Colar la preparación, o si se pre­fiere, dejarla tal cual. Cocinarla con la hoja de laurel. Cuando empiece a hervir agregar el quaker en forma de lluvia. Remover y cocinar unos 3 minutos. Servir con crema de leche, quesillo o queso rallado.

51 - Sopa De Choclos Con Tomates

  • 6 choclos

  • 6 tomates

  • 1 cebolla

  • 2 cucharadas de aceite

  • 1 cucharadita de azúcar

  • 2 l. de agua

  • sal a gusto

Rehogar en el aceite la cebolla bien picada. Agregar los tomates pelados y picados, la sal, el azúcar y el agua. Cocinar ½ hora. Añadir los choclos desgranados y cocinar otra ½ hora. Si la sopa está demasiado espesa agregar más agua. Servir con queso rallado.

52 - Sopa De Espinacas Con Leche

  • 250 g. de espinaca cruda

  • 25 g. de manteca

  • 3 cucharadas de harina

  • 2 cebollas picadas

  • 1 l. de leche

  • sal

Cocinar la cebolla con la manteca en cacerola tapada, hasta que esté blanda. Poner la cacerola a fuego suave y agregar la harina, revolviendo bien con cuchara de madera. Incorporar las espina­cas picadas, y luego, poco a poco, la leche bien caliente, revolvien­do continuamente para que no se agrume, hasta que la sopa esté bien cocida. Esta sopa suele servirse con crutones, tostados o fritos.

53 - Soupe Au Fromage

Preparar una sopa de cebolla como se indica en la receta 63. En una fuente de horno colocar capas alternadas de rebanadas de pan secado al horno y queso rallado. Verter la sopa encima. Es­polvorear con queso rallado, y rociar con manteca fundida. Grati­nar en horno suave.

54 - Sopa De Hongos

  • 250 g. de hongos frescos o 50 g. de hongos secos

  • 25 g. de manteca

  • 1 cebolla

  • 3 cucharadas de harina

  • 1 l. de agua

  • ½ l de leche

  • 1 hoja de laurel

  • sal

Lavar y picar los hongos. (Si son secos remojarios previamente en agua.) Rehogar la cebolla picada en la manteca; antes de que se dore, agregar la harina. Revolver. Incorporar los hongos, el agua, la sal, el laurel y la leche. Cocinar a fuego suave hasta que los hon­gos estén tiernos. Servir caliente.

55 - Sopa Juliana

  • 50 g. de repollo

  • 100 g. de zanahorias

  • 50 g. de nabos

  • 100 g. de puerros

  • 1 cebolla

  • 50 g. de apio

  • 100 g. de zapallo

  • aceite o manteca

  • 100 g. de arvejas

  • 2 l. de agua

  • sal

  • perejil

Ablandar en la manteca o aceite las verduras cortadas bien fini­tas o ralladas en juliana, sin dejar que se doren. Agregar el agua, dejar hervir, y luego echar las arvejas. Cocinar hasta que esté todo tierno. Al retirar del fuego añadir el perejil bien picado.

56 - Sopa De Lentejas Con Manzanas

  • 1 taza de lentejas

  • 2 manzanas ácidas

  • 2 puerros

  • 2 l de agua

  • 2 hojas de laurel

  • sal a gusto

Cocinar las lentejas, las que habrán sido previamente remojadas. Cuando las lentejas estén tiernas agregar los demás ingredientes, las manzanas y los puerros cortados en trozos pequeños. Una vez todo bien cocido, pasar por tamiz. Volver a calentar. Si resultara demasiado espesa aclarar con un poco de leche o agua caliente.

En lugar de lentejas enteras, puede usarse harina de lentejas.

57 - Sopa De Maní

  • 100 g. de maní crudo

  • 100 g. de chauchas

  • 1 cebolla

  • 1 zanahoria

  • 1 rama de apio

  • 1 trozo de zapallo

  • 1 puerro

  • 2 l. de agua

  • sal

Remojar los maníes desde la noche anterior. Cocinarlos en el agua del remojo. Cuando estén tiernos agregar las hortalizas cor­tadas en pequeños dados o en juliana. Cocinar todo junto hasta que las verduras estén tiernas. Si le falta líquido agregar agua caliente. Esta sopa no requiere aceite. Si se prefiere la sopa como crema, pasar todo por tamiz o licuadora.

58 - Sopa A La Menagere

  • 3 cucharadas de aceite

  • 1 cebolla

  • 2 puerros

  • 2 tomates

  • 4 dientes de ajo

  • 4 papas grandes

  • 1 ramita de hinojo

  • corteza seca de naranja

  • un trozo

  • azafrán

  • una pizca

  • 2 l. de agua

  • sal

  • huevo

  • uno por comensal

Rehogar en el aceite la cebolla y los puerros picados. Agregar los tomates pelados y picados, los ajos aplastados, las papas cortadas en rodajas, y los demás ingredientes. Añadir el agua caliente. Cocinar a fuego vivo unos 15 minutos. Escaldar los huevos en el caldo. Escurrir los huevos pochés y colocarlos luego sobre las papas que se habrán retirado de la sopa y servir con perejil picado. El caldo puede servirse sobre rebanadas de pan tostado o espe­ sarse con arroz cocido.

Como se ve, de este potaje se obtienen dos platos: papas con huevos pochés y sopa.

59 - Sopa Mille-fanti

  • 80 g. de miga de pan desmenuzado

  • 50 g. de queso rallado

  • 2 huevos batidos

  • ½ l. de agua

  • nuez moscada

  • sal a gusto

Mezclar en un bol todos los ingredientes, menos el agua. Verter la preparación en el agua hirviendo y cocinar tapada, a fuego sua­ve, 8 minutos. Mezclar y servir enseguida, con manteca o crema de leche.

60 - Minestrón

  • 150 g. de porotos

  • 3 cucharadas de aceite

  • 1 cebolla

  • 1 puerro

  • 2 zanahorias

  • ½ repollito

  • 1 zapallito

  • 1 hoja de apio

  • 3 papas

  • 150 g. de fideos

  • 2 l. de agua

  • ajo

  • perejil

  • sal

  • 2 cucharadas de pesto

  • queso rallado

Cocinar los porotos —previamente remojados— en el agua. Mien­tras tanto echar en la sartén el aceite, la cebolla, el puerro, las zanahorias y el ajo, todo picado. Rehogar las verduras sin dejar que se doren, y retirarlas del fuego. Cortar en cubitos las demás verduras y agregarlas a los porotos, cuando éstos estén tiernos, añadir el sofrito y los fideos.

El minestrón debe quedar jugoso.Si le falta líquido, debe agregarse agua caliente. Retirar del fuego y mezclarle el pesto (ver salsas). Servirlo espolvoreado con queso rallado.

61 - Minestrón De Maní

Seguir las indicaciones del minestrón (ver 60), reemplazando los porotos por maníes.

62 - Sopa Normanda

  • 250 g. de puerros

  • 1 cebolla

  • 3 papas

  • 3 cucharadas de harina

  • 25 g. de manteca

  • 2 hojas de laurel

  • 2 l. de agua

  • sal

Rehogar en una cacerola con la manteca, la cebolla y los puerros bien picados; cuando están bien blandos (sin dorar) añadir la harina, revolviendo bien para que no se agrume. Agregar el agua ya caliente, las papas cortadas en cubitos, las hojas de laurel y la sal. Cocinar a fuego suave hasta que las papas estén tiernas.

Nota: Esta sopa puede prepararse con agua y leche por partes iguales. Puede usarse avena arrollada en lugar de harina.

63 - Soupe A L'oignon

  • 250 g. de cebolla

  • 30 g. de manteca

  • 3 cucharadas de harina

  • 2 l. de agua

  • 1 hoja de laurel

  • sal

Rebanar finamente las cebollas. Poner la manteca en una cacerola y rehogar en ella la cebolla, sin dejar que tome color. Cuando las cebollas están casi cocidas espolvorearlas con la harina y remover un rato con cuchara de madera. Agregar el agua hirviendo,la sal y el laurel. Cocinar 25 minutos. Servir sobre rebanadas de pan tostado o con cubitos de pan tostado o fritos en manteca.

64 - Sopa De Papas

  • 2 cebollas

  • 2 papas grandes

  • 1 planta de espinaca

  • 1 ramillete de perejil

  • 2 hojas de laurel

  • ½ l. de agua

  • sal

Rallar en juliana las cebollas y las papas. Poner a cocinar en el agua con sal y el laurel. Cuando está hirviendo agregar las espi­nacas y el perejil bien picados. Seguir cocinando hasta que todo está tierno. Al servir agregar aceite o manteca.

65 - Sopa Provenzal De Ajo

  • 12 dientes de ajo

  • 1 l. de agua

  • 1 clavo de olor

  • tomillo

  • 1 ramita

  • salvia

  • 1 ramita

  • 10 rebanadas de pan

  • queso rallado

  • aceite

  • sal

Cocinar todos los ingredientes en el agua a fuego vivo unos 20 mi­nutos. Cortar unas 10 rebanadas de pan del día anterior y espol­vorearlas con queso rallado. Pasarlas un instante por el horno o tostarlas ligeramente para que el queso se funda. Colocar las rebanadas de pan en una sopera y rociarlas con aceite. Verter sobre el pan el caldo colado. Dejar reposar un momento antes de servir.

66 - Sopa Rápida (En Licuadora)

  • 1 cebolla chica

  • 2 l. de agua

  • 1 zanahoria

  • 1 papa

  • 1 trocito de zapallo o 1 zapallito

  • apio y perejil

  • 1 diente de ajo

  • aceite

  • sal

Moler las verduras en la licuadora. Cocinarlas en el agua con sal unos minutos. Servir la sopa con tostadas, o espesarla con sémola, avena, fideos o albondiguillas.

67 - Sopa Relámpago

Cubrir el fondo de una sopera con rebanadas de pan tostado —que pueden frotarse con ajo—. Cubrir las rebanadas con una capa de perejil finamente picado, agregar sal y seis cucharadas de crema. Verter encima agua o caldo de verduras hirviendo. Dejar reposar unos minutos y servir.

68 - Sopa Tártara

  • 30 g. de manteca

  • 1 cebolla grande

  • 2 papas grandes

  • 2 cucharadas de harina

  • 1 l de agua

  • 1 l. de suero de leche

  • sal

  • perejil

Rehogar la cebolla picada en la manteca. Antes de que esté dorada, agregar la harina y revolver. Añadir el agua caliente y las papas cortadas en cubitos. Cocinar hasta que las papas estén tiernas. Agregar la sal, el perejil picado y el suero de leche. Dejar en el fuego hasta que empiece a hervir. Retirar y servir.

69 - Sopa.de Trigo Partido

  • 1 cebolla

  • 1 zanahoria

  • 1 puerro

  • 1 rama de apio

  • 1 zapallito o 1 trozo de zapallo

  • 1 papa o 1 taza de porotos frescos

  • ½ taza de trigo partido

  • 2 l. de agua

  • aceite o manteca

  • sal

  • perejil

Picar las verduras o rallarlas en juliana. Poner a cocinar el trigo junto con las verduras en el agua con sal. Cuando está tierno retirar del fuego y agregar el perejil picado y la manteca o el aceite.

70 - Sopa De Verduras Con Huevos

  • 250 g. de papas

  • 250 g. de puerros

  • 250 g. de zanahorias

  • 250 g. de cebollas

  • 2 ramas de apio

  • 250 g. de tomates

  • 2 huevos

  • 2 l. de agua

  • sal

  • aceite

Limpiar y cortar las verduras en juliana. Pelar los tomates y cor­tarlos en trozos. Cocinar en el agua con sal hasta que las verduras estén tiernas. En el momento de servir batir las claras a nieve, y colocar un poco en cada plato. Mezclar las yemas con un poco de aceite crudo y agregarlas a la sopa. Verter la sopa caliente sobre las claras batidas.

71 - Sopa De Zapallo

  • 500 g. de zapallo

  • aceite o manteca

  • 1 cebolla

  • 1 l. de agua

  • ½ l de leche

  • sal y laurel

  • queso rallado

Rehogar la cebolla picada en la manteca o el aceite. Agregar el zapallo pelado y cortado en trozos y cocinarlo junto con el agua, la sal y el laurel. Cuando el zapallo está cocido, pasarlo por prensa­ puré. Volver el puré al fuego junto con la leche. Servir caliente sobre crutones fritos o tostados. Espolvorear con queso rallado.

72 - Sopa De Zapallo Con Arroz

  • 750 g. de zapallo

  • 2 ramas de apio

  • 1 taza de arroz

  • 1 l. de leche

  • 1 l. de agua

  • sal

  • aceite o manteca

Cortar en trozos el zapallo y el apio y cocinarlos en agua y sal. Luego de cocidos, pasar por tamiz. Volver al fuego junto con la leche y el arroz. Cocinar lentamente hasta que el arroz esté tierno.Al retirar del fuego, agregar la manteca o el aceite. Puede servirse con queso rallado.

73 - Albondiguillas De Germen De Trigo (Para Sopas)

  • 1 taza de germen de trigo

  • ½ taza de harina

  • 2 cucharadas de queso rallado

  • 2 huevos batidos

  • 1 pocillo de leche

  • 1 cucharada de aceite

  • sal

  • nuez moscada

Mezclar los ingredientes secos. Batir los huevos y agregar el aceite y la leche. Juntar las dos preparaciones, mezclar y dejar reposar. Tomar con una cucharita porciones de pasta del tamaño de una almendra y echarlas en la sopa hirviendo. Cocinar hasta que las albondiguillas estén tiernas en el centro.

74 - Albondiguillas De Harina De Soya (Para Sopas)

  • 1 taza de harina de soya

  • ½ taza de harina

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 huevo

  • ½ cucharadita de sal

  • 2 cucharadas de leche

  • 1 pizca de nuez moscada

  • ½ cucharadita de azúcar

Tamizar los ingredientes secos. Batir el huevo con la leche. Agre­gar las harinas y mezclar para obtener una masa no muy dura. Dejar reposar unos 15 minutos. Tomar con una cuchara porciones del tamaño de una almendra y echarlos dentro de la sopa hir­viendo. Cocinar hasta que estén tiernos en el centro.

75 - Albondiguillas O ÑOquis (Sin Harina Ni Huevos)

  • ½ taza de harina de soya

  • ½ taza de harina de

  • mandioca

  • pizca de sal

  • nuez moscada,

⅓ taza de agua

Tamizar juntos todos los ingredientes secos 2 ó 3 veces para que se mezclen bien. Incorporar lentamente el agua necesaria para obtener una pasta firme, pero no dura.Seguir las indicaciones de la receta anterior.

76 - Albondiguillas De Pan Rallado (Para Sopas)

  • 1 taza de pan rallado

  • ½ taza de harina

  • 2 huevos

  • sal

  • 1 cucharada de aceite

  • 2 pocillos de leche

  • 1 cucharadita de pimen­tón dulce

Mezclar los ingredientes secos con los huevos batidos y la leche. Dejar reposar unos 20 minutos. Proceder a formar las albondigui­llas como se indica en la receta 73.

77 - Albondiguillas De Quaker (Para Sopas)

  • 1 taza de quaker

  • ½ taza de harina

  • 2 huevos

  • 1 cucharada de aceite

  • 1 cucharada de perejil

  • ½ pocillo de agua

  • sal

Seguir las indicaciones de la receta N 73.

78 - Albondiguillas De Sémola (Para Sopas)

  • 1 cebolla chica

  • 1 huevo

  • sal

  • 2 cucharadas de aceite

  • 1 ¼ taza de sémola

  • 3 cucharadas de leche

  • 1 cucharadita de pimentón

Rehogar la cebolla bien picada en el aceite. Cuando están tiernas enfriar. Agregar el huevo batido,la sal, la leche, el pimentón dul­ce y la sémola. Mezclar bien y dejar descansar ¼ de hora. Tomar con una cucharita pequeñas porciones del tamaño de una avellana, pasarlas por sémola y formar las bolitas entre las palmas de lasmanos. Echarlas a la sopa hirviendo y cocinarlas hasta que estén tiernas en el centro.

En lugar de cebolla rehogada, puede ponerse la cebolla rallada y el aceite crudo.

SOPAS FRÍAS

Sopas Frías

79 - Sopa De Acedera

Preparar una chiffonade (ver N” 399) con 500 g. de acedera. Agre­garle ½ l. de salsa blanca y mezclar. Añadir 1 l. de agua o leche y calentar hasta que hierva. Servir fría o caliente.

80 - Borsch (Sopa Rusa)

  • 6 remolachas

  • 2 zanahorias

  • 1 puerro

  • 2 cebollas

  • 1 tronco de apio

  • 2 litros de agua

  • l pizca de azúcar

  • jugo de limón

  • sal

Cocinar en el agua las verduras cortadas o ralladas en juliana. Cuando están tiernas, se le añade el jugo de limón y el azúcar a gusto. Si se prefiere se puede suplir el jugo de limón por toma­tes deshechos.

En algunas regiones se acostumbra ponerle papas, o espesarla con unas cucharadas de arroz.

Al retirar del fuego se puede agregar un huevo batido, cuidan­do que éste no quede cuajado, o se sirve con crema de leche en el plato.

Esta sopa es muy agradable, también, fría.

81 - Borsch Con Crema (Sopa Rusa)

  • 8 remolachas medianas

  • 2 cebollas

  • 2 l de agua

  • 2 limones (jugo)

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 1 ramita de hinojo

  • 1 taza de crema de leche

  • sal

Cortar las remolachas y las cebollas en rodajas finas y cocinarlas en el agua con la sal. Cuando están tiernas agregar el jugo de limón y el azúcar. Colar el caldo. Al servir agregar la crema y cru­tones fritos o tostados.

Nota: El borsch puede servirse frío, en tazas, suprimiendo en­tonces los crutones.

Otra: Con las remolachas separadas suele prepararse una en­salada, agregándole pepinos cortados en rodajas, cebollas de ver­deo y huevos duros picados. Sazonar con aceite, sal y limón.

82 - Borsch Con Suero De Leche

  • 4 remolachas grandes

  • 1 rama de apio

  • 1 cebolla grande

  • 1 zanahoria grande

  • 1 l. de agua

  • 1 l. de suero de leche

  • 1 papa grande

  • perejil

  • ajo

  • sal

  • azúcar

Cocinar en el agua las verduras ralladas en juliana. Cuando es­tén tiernas, agregar el suero de leche, la sal y el azúcar a gusto.Si se desea más ácido agréguese unas gotas de limón o jugo de tomates.Se puede servir frío o caliente, con o sin crema de leche.

83 - Gazpacho De Gala

Licuar unos tomates en la licuadora. Condimentar con sal, aceite, limón, un poco de ajo y cebolla, y el corazón desemillado de un pimiento. Pasar el licuado por colador y enfriarlo. (Si se desea pueden agregarse unos trocitos de hielo.) Los demás ingredientes del gazpacho: pepinos, pimientos, tomates, cebollas, huevos duros,pan tostado en cubitos, apio, y cualquier otro elemento de esta­ción, se servirán, cortados en pequeños cubos, y separados, en bols o compoteras, para que cada comensal agregue a la sopa los ingredientes que más le agraden.

84 - Gazpacho En Licuadora

  • 3 tomates

  • 1 pepino

  • 1 pimiento

  • 1 taza de agua

  • 1 diente de ajo

  • 1 rodaja de cebolla

  • 2 cucharadas de aceite

  • jugo de limón,sal

Pelar el pepino y los tomates. Cortar en trozos las demás horta­lizas, y desmenuzar todo en la licuadora, agregando aceite, jugo de limón, sal y el agua. Según su gusto, licuar más o menos la sopa. Enfriar el gazpacho en la heladera y servir con crutones aparte.

85 - Gazpacho Primavera

Cortar en rodajas finas 3 pepinos, 4 tomates, 2 pimientos dulces, 1 cebolla chica. Mezclar todo con 2 dientes de ajo machacados, sal, aceite, limón. Preparar una hora antes de servir para que suelte jugo. Mantener en lugar frío. Al servir agregarle pequeños trozos de galleta de graham o marinera, o cubitos de pan tostado.

86 - Sopa De Hortalizas Con Queso Blanco

  • 4 cebollas

  • 500 g. de chauchas

  • 500 g. de arvejas frescas

  • 250 g. de queso blanco

Cocinar las verduras en 1 ½ l.de agua con sal. Una vez cocidas, pasar por tamiz o licuadora. Agregar al puré el agua de cocción. Dejar enfriar. En el momento de servir incorporar el queso blanco deshecho. Espolvorear con perejil o cebollino finamente picados. Servir frío.

.

87 - Sopa De Pepinos O Zapallitos

  • 1 kg. de pepinos o zapallitos

  • 6 cucharadas de sémola

  • 2 l. de agua

  • 1 cebolla

  • sal

  • laurel

  • perejil

  • aceite o manteca

Cocinar los pepinos cortados junto con la cebolla picada. Pasar por tamiz. Volver al fuego. Cuando hierva, agregar la sémola en forma de lluvia y la sal. Cocinar 15 minutos. Retirar del fuego y añadir el perejil picado y el aceite o la manteca. Servir caliente o fría. Si se la sirve fría agregar jugo de limón.

88 - Sopa Fría De Pepinos

  • 1 pepino grande

  • ½ l. de leche

  • 1 cebolla

  • ½ pimentón (¿pimiento?) dulce

  • sal

Cortar el pepino en rodajas finas. Cocinar todos los ingredientes en la leche hasta que estén tiernos. Pasar por tamiz. Poner en el refrigerador. Al servir decorar con rodajas finas de pepinos y pi­mientos dulces crudos. Se puede servir con crema de leche.

89 - Sopa De Tomates

  • 500 g. de tomates

  • 25 g. de manteca o margarina

  • 2 cucharadas de harina

  • 1 cebolla

  • 1 l. de agua

  • sal

  • azúcar

Cocinar los tomates en el agua con sal. Pasar por tamiz. Rehogar la cebolla picada en la manteca. Antes de que la cebolla esté do­rada espolvorear la harina, revolviendo para que no se agrume. Agregar el jugo de los tomates, ya colado, y un terrón de azúcar.

Cocinar 10 minutos. Servir frío o caliente, con una cucharada de crema en cada plato.

Variaciones: Servir la sopa poniendo en el centro de cada plato una cucharada de arroz blanco cocido, o arvejas, o un montoncito de. tallarines, o una yema de huevo.

90 - Potaje De Tomate Con Arroz

  • 500 g. de tomates

  • 30 g. de cebolla

  • 1 diente de ajo

  • 1 ramillete aromático

  • 100 g. de arroz

  • 1 l. de agua

  • sal

  • manteca o.crema

Cocer en aceite la cebolla picada. Agregar los tomates pelados y cortados en trozos, el ajo aplastado, el ramillete y la sal. Remover un poco, agregar el arroz y el agua. Mezclar. Cocinar a fuego lento, añadir agua si fuese necesario y, a último momento, agre­gar 1 cucharada de manteca. Servir caliente o frío.

Si se sirve frío, agregar crema de leche en lugar de manteca.

91 - Sopa De Tomates Y Manzanas

  • 1 cebolla picada

  • 2 tomates grandes

  • 2 manzanas verdes

  • 2 litros de agua

  • 2 cucharadas de aceite

  • 2 cucharadas de maicena o fideos cabellos de angel

  • sal

Rehogar la cebolla picada en el aceite. Cuando la cebolla está tierna pero sin dorar, añadir el agua, los tomates bien maduros y las manzanas verdes sin pelar, cortadas en trozos. Una vez cocidos los ingredientes, pasarlos por tamiz. Volver la sopa al fuego y cuando hierva espesarla con maicena o fideos cabellos de angel. Al servir agregar en cada plato una cucharada de crema de leche sobre la sopa.

Esta sopa puede servirse fría o caliente.

92 - Sopa De Tomates Con Naranja

  • 1 kg. de tomates

  • 250 g. de puerros

  • 1 rama de apio

  • 2 l. de agua

  • perejil

  • sal

  • 2 naranjas

  • 2 cucharadas de aceite

  • 2 cucharadas de maicena

  • 2 claras de huevos

  • 1 pizca de nuez moscada

Cocinar en el agua con sal los tomates, puerro, apio y perejil, todo cortado en trozos. Una vez cocidos pasar por tamiz. Agre­gar el jugo de las naranjas. Volver al fuego. Mezclar la maicena con el aceite, agregando un poco del caldo para que no se agru­me, e incorporar al caldo hirviendo. Cocinar unos 5 minutos. Batir las claras a punto de nieve con sal y nuez moscada. Servir pequeñas porciones de clara batida, flotando sobre los platos de sopa.

results matching ""

    No results matching ""