Golosinas Nutritivas

Golosinas Nutritivas

948 - Miel, Azúcar, Melaza

La miel es el néctar de las flores transformado en azúcar natu­ral por las abejas. Fuente de calor y energía, la miel es un ali­mento muy concentrado; 100 g. de miel suministran 320 calorias.Su digestión es fácil y su asimilación total. También es conocida su acción bienhechora en las afecciones del aparato respiratorio.

El azúcar blanca refinada, en cambio, es una sustancia ca­rente de vitaminas y sales minerales, que tiende a descalcificar el organismo.

Algunos dietólogos recomiendan, además de la miel, el uso del azúcar morena, la melaza, el jarabe de maíz y el extracto de malta en jarabe.

Siempre que se pueda, y sobre todo en la alimentación de los niños, usese miel en lugar de azúcar blanca.

949 - Bombones De Batatas

  • 1 kg. de batatas

¾ Kg. de azúcar

20 nueces cáscaras de naranja, canela o cacao

Lavar y asar las batatas al horno o cocinarlas al vapor. Pelarlas y pasarlas por prensa-puré. Poner el puré en una cacerola, junto con el azúcar y cocinar unos 20 minutos, revolviendo continua­mente. Retirar del fuego, agregar las nueces picadas y algún per­fume (ralladura de limón o naranja, cacao o canela). Mezclar bien y dejar entibiar. Formar bolitas o cilindros con las palmas de las manos. Hacerlas rodar en azúcar y dejarlas enfriar bien.

Envolver cada uno en papel impermeable o poner en pirotines.

950 - Cocada Cruda

Rallar un coco y medir una cantidad algo menor de azúcar (blan­ca o morena). Mezclar, amasar y formar bolas. Colocarlas en pla­ca de horno y secar (no cocinar) las cocadas en horno muy suave.

951 - Crocantes De Quaker

  • 1 taza de azúcar morena

  • 1 taza de quaker

  • 75 g. de manteca

Mezclar bien todos los ingredientes. Extender la pasta en una fuente de horno, formando una capa de 1% cm. de espesor. Hor­near hasta que se funda. Enfriar y cortar en trozos cuadrados de unos 3 cm. Conservar en heladera.

952 - Crocantes De Germen De Trigo

  • 100 g. de manteca

  • 1 taza de azúcar morena

  • 1 taza de quaker

  • 1 taza de germen de trigo

Seguir las indicaciones de la receta anterior.

953 - Caramelos De Germen De Trigo

  • 1 taza de azúcar morena

  • ½ taza de azúcar blanca

  • ½ taza de germen de trigo

  • 3 cucharadas de agua

  • 1 cucharadita de jugo de limón

  • ralladura de ½ limón

Poner en una cacerolita los azúcares con el agua y el jugo de limón. Cocinar el almíbar hasta obtener el punto de bolita. Agre­gar el germen de trigo junto con la ralladura de limón. Mezclar bien y retirar del fuego enseguida. Extender la preparación sobre un mármol aceitado a 1 cm. de espesor y alisar. Cortar en cua­drados mientras está tibio.

954 - Caramelos De Cereales Inflados

  • 1 taza de azúcar morena

  • 1 taza de azúcar blanca

  • 1 cucharada de jugo de limón

  • 3 cucharadas de agua

  • 2 tazas de arroz o trigo inflado

  • ralladura de limón

Seguir las indicaciones de la receta 953.

955 - Caramelos De Maní

  • 1½ taza de azúcar

  • 1 cucharada de ralla­dura de naranja

  • 1 taza de maní pisado

  • 1 cucharada de aceite

Fundir el azúcar en una cacerolita. Agregar los demás ingredien­tes. Mezclar bien todo. Volcar sobre un mármol mojado y cortar mientras está caliente.

956 - Caramelos De Miel

  • 300 g. de azúcar

  • ¼ taza de agua o jugo de naranja

  • 4 cucharadas de miel

Remojar el azúcar con el agua o el jugo de naranja. Cocinar hasta que espese bien. Agregar la miel, seguir cocinando hasta obtener el punto de bolita dura. Preparar con anterioridad una fuente con una gruesa capa de azúcar. Practicar unos hoyitos en el azúcar y verter en ellos el almíbar. Espolvorear con más azú­car. Retirar los caramelos una vez fríos. El azúcar restante puede utilizarse para otros fines.

957 - Caramelos De Naranjas

  • 2 tazas de azúcar en terrones

  • 2 taza de miel

  • 2 claras de huevos

  • 3 cucharadas de cáscara de naranja rallada

  • 1 cucharada de agua o jugo de naranjas

Mezclar el azúcar con la miel, el agua, o el jugo de naranja. Cocinar suavemente, revolviendo para disolver el azúcar, hasta que tome punto de bolita. Batir las claras a nieve. Verter sobre las claras el almíbar obtenido, sin dejar de batir. Agregar las ralla­duras de naranja. Continuar batiendo hasta enfriar la prepara­ción. Verter sobre mármol enmantecado, dando a la masa espesor uniforme. Cortar en cuadrados.

958 - Caramelos Negros De Cereal Inflado

  • 1 taza de azúcar morena

  • 1 taza de miel

  • 1 clara de huevo

  • 1 cucharada de jugo de limón

  • 3 tazas de arroz o trigo inflado

  • 1 cucharadita de ralladura de limón

Poner en una cacerolita (no muy chica) el azúcar morena,la miel y el jugo de limón. Batir la clara a punto de nieve y cocinar todo junto, revolviendo continuamente con espátula de madera, hasta obtener punto de bolita duro. Retirar del fuego. Agregar el cereal inflado y la ralladura de limón. Seguir batiendo hasta que deje de hervir. Volcar sobre mármol aceitado. Cortar cuadrados mientras está tibio. Guardar envueltos en papel parafi­nado.

959 - Caramelos De Soja

  • 3 tazas de azúcar

  • 1 taza de soja tostada

Pisar en el mortero la soja tostada (ver 734). Poner en una cace­rolita el azúcar y cubrirla con agua. Cocinarla a fuego suave,revolviendo constantemente hasta obtener el punto"de caramelo”. Añadir las sojas pisadas a las que se habrá aventado las casca­rillas. Remover y verter la mezcla sobre un mármol aceitado, en capa delgada. Antes de que se enfríe, cortar cuadrados.

960 - Turrón De Miel

  • 250 g. de miel

  • 250 g. de azúcar

  • 1 clara de huevo

  • 1 cucharada de agua de azahar

  • 500 g. de almendras o maníes pelados

Secar las almendras al horno y picarlas. (Si se emplean maníes tostarlos, aplastarlos un poco y aventar la cascarilla.) Mezclar en una cacerola la miel, el azúcar, el agua de azahar y la clara batida a punto de nieve. Cocinar hasta que el almíbar tome punto de “bolita”. Agregar las almendras o maníes y mezclar bien. Poner la preparación en un molde cuadrado, que se habrá recubierto de obleas. Cubrir la pasta con otra capa de obleas y prensar poniendo un peso encima. Cuando se haya entibiado cortar en trozos. Guardar enseguida en papel impermeable.

results matching ""

    No results matching ""